¿ A qué podemos llamar fósiles de dinosaurio? Si te interesa este fascinante tema, no dejes de leer este artículo hasta el final. Los fósiles son los restos de dinosaurios mayormente las partes óseas o huesos. Cuando un dinosaurio moría su cuerpo era devorado por otros animales carroñeros, dejando tan solo los restos que no tenían ningún nutriente para estos animales.
Pero además de los huesos, existen otros fósiles muy variados un ejemplo son las pisadas de estos dinosaurios o incluso sus dientes. Pero tenemos que aclarar que estos tipos de fósiles son más difíciles de encontrar debido a la conservación a través de los millones de años que han pasado.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_87e025dcd75a4e88ad667730f14aef8d~mv2.jpg/v1/fill/w_591,h_396,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_87e025dcd75a4e88ad667730f14aef8d~mv2.jpg)
Estos fósiles han ayudado a conocer un poco más a estos gigantes del pasado, de cómo eran, de como se alimentaban, de cómo vivían, entre otros hábitos. Pero por desgracia, esta información es muy poca e inexacta, y aun nos falta conocer mucho sobre los dinosaurios.
Tipos de fósiles de dinosaurios
De los fósiles encontrados podemos ver cuatro tipos de huesos fósiles, las cuáles son los más comunes de encontrar y que aportan información a los científicos que dedican gran parte del tiempo a estudiar estos fósiles.
Huesos: es el fósil más duro y que más resiste el paso del tiempo, ya que resiste la descomposición de una manera mucho mejor que las partes blandas, que se descomponen con facilidad. Son los que vemos en los museos.
Dientes: Son los segundos que más se encuentran debido de nuevo a su dureza. Aunque la mayoría tenían dientes diferentes, casi todos son puntiagudos y cortantes con el fin de cazar otros dinosaurios o triturar la vegetación en caso de los hervíboros.
Pisadas: después de las partes duras son las más comunes de encontrar. El problema es que no se puede saber exactamente qué especie ha realizado cada pisada si no encontramos otros fósiles que den más pistas.
Huevos y nidos: cada huevo o nido de dinosaurio que se encuentra es prácticamente una reliquia, ya que es muy difícil que alguno haya sobrevivido miles de años. En ocasiones muy singulares incluso hay embriones dentro de los huevos.
Otras partes de la anatomía de los dinosaurios como la piel, la cola, las garras o crestas son todavía más difíciles de encontrar y sus hallazgos se pueden contar casi con los dedos de las manos. Normalmente se encuentran pegados a algún tipo de roca que, por suerte, han mantenido estos restos a lo largo de los años.
La Paleontología: La ciencia que estudia los fósiles
En palabras simples podemos decir que la Paleontología es la ciencia que estudia los animales extinguidos en la era prehistórica de la Tierra.
Los paleontólogos han logrado a través de los años recuperar y dar a conocer toda la información relacionado a los dinosaurios, sin ellos ver los esqueletos fósiles de uno de estas criaturas en un museo, no hubiera sido posible.
Fósiles de dinosaurios caseros
La organización de una expedición en la búsqueda de fósiles de dinosaurios puede ser una gran idea para motivar a tus estudiantes, incentivar ese sentido de la curiosidad que todos llevamos dentro y crear un ambiente agradable donde aprender también sea divertido.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_277b1fa10e5b431c80b16140dfb3d7c9~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_277b1fa10e5b431c80b16140dfb3d7c9~mv2.jpg)
Para aquellos que estudian sobre la prehistoria y paleontología, les causará mucha ilusión experimentar ese sensación de aventura, de preparar la expedición e ir descubriendo cada pista, que los lleven a excavar en el lugar indicado y encontrarse frente a frente con un misterioso fósil que encierra toda una historia digna de ser contada.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_e026db3012ea4d9bb9e60fe27a5c3855~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_e026db3012ea4d9bb9e60fe27a5c3855~mv2.jpg)
Pensarás que preparar todos estos materiales supone una gran inversión. Debo darte la buena noticia de que sólo necesitarás materiales que puedes encontrar en tu casa. Así que en este artículo te vamos a guiar paso a paso para que tu puedas crear tus propios fósiles de dinosaurios, y empieces a planear una mañana de aventura con tus estudiantes.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_e967ec16a30c42e489ab76165daf46b8~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_e967ec16a30c42e489ab76165daf46b8~mv2.jpg)
¿Cómo hacer fósiles de dinosaurios caseros?
Antes de empezar la elaboración de nuestros fósiles de dinosaurios caseros debemos empezar con la preparación de la masa, para esto vamos a utilizar materiales muy fáciles de encontrar en casa.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_646b5bf8afec422495ff245b46a89a53~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_646b5bf8afec422495ff245b46a89a53~mv2.jpg)
Materiales:
2 tazas de harina.
1 taza de sal fina.
1 taza de agua.
Un recipiente para la mezcla.
juguetes de dinosaurios, plantillas o caracolas.
Instrucciones:
En el recipiente deberás mezclar la harina y la sal.
Mezcla a fondo vertiendo agua poco a poco hasta que se forme una masa.
Ahora espolvorea harina sobre una mesa.
Luego debes estirar la masa preparada hasta que esté alrededor de 1 pulgada (2,5 cm) de grosor.
Las cortarás en partes desiguales en tamaño, todo depende del tamaño de fósil que deseas conseguir.
¿Cómo dar forma a mis fósiles de dinosaurios?
Aquí viene la parte divertida y donde debes poner mucha creatividad, te daré unas ideas, pero al final tu deberás obedecer a tu imaginación. Yo te dejo tres plantillas que puedes usar para realizar tus creaciones.
Para darle la forma deseada puedes hacer uso de algún juguete de dinosaurio, o también puedes descargar una plantilla y con un marcador ir dándole forma y relieve.
Una vez tengas los fósiles que creas conveniente, deja que estos se sequen completamente al aire. Esto puede llevar un par de horas.
Comments