Carnotaurus, nombre asignado a este dinosaurio terópodo, proviene el latín cuyo significado es “Toro carnícoro”, es quizás el nombre más acertado de todos los dinosaurios, ya que, tanto su apariencia como sus hábitos de vida lo define a la perfección. Este género habitó hace 65 millones de años, durante el periodo Cretácico, en territorio Sudamericano.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_e760fb3d9705489098267358aaf851ad~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_e760fb3d9705489098267358aaf851ad~mv2.jpg)
Ficha técnica del Carnotaurus
Nombre: Carnotaurus.
Longitud: 7,6 Mtrs.
Altura: 3,5 Mtrs.
Peso: 1,5 toneladas.
Dieta: Carnívoro.
Periodo: Cretácico superior.
Años: 70 millones.
Encontrado en: Argentina.
El dinosaurio Carnotaurus, al ser un terópodo era un animal bípedo, es decir, caminaba en dos patas. Tenía un cuerpo muy fuerte y se alimentaba de carne. Una de las características que lo diferenciaba de otros terópodos, que por lo general, tenían un cráneo grande, era que el Carnotaurus poseía un cráneo muy pequeño de aproximadamente 60 cm. Bastante diminuto en comparación al tamaño de su cuerpo.
Para conocer un poco más sobre el hábitat y forma de vida de este depredador, veremos algunos aspectos principales tanto físicas como alimenticias.
Caracterísiticas físicas del Carnotaurus
Además de las características típicas de los terópodos, como caminar con dos patas, se considera a este animal como un reptil de mediana estatura, debido a sus 9 metros de longitud, 3,5 metros de altura y un con un peso de 1500 kg.
Una característica que llama mucho la atención, es que el carnotaurus poseía cuernos pequeños. No eran muy grandes, pero es el único ejemplar hallado hasta la actualidad con esta característica.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_ba394aae28fa48049ab43ca766fe807c~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_ba394aae28fa48049ab43ca766fe807c~mv2.jpg)
Otras teorías apuntan a que el cocodrilo prehistórico que habitó en un momento tenga algún tipo de parentesco con este dinosaurio, de modo que la familia de los cocodrilos actualess tendrían algún parentesco lejano. Esto se debe a que se hallaron muchas similitudes a nivel craneal y en el tipo de mordida, no obstante aún esta lejos de ser una teoría aceptada.
Alimentación
Como todos los terópodos, la dieta del Carnotaurus era carnívora, pero no se conoce que tipo de animales eran sus presas. Esto se debe a que, es un dinosaurio descubierto recientemente y se necesita más información.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_cccdcfe65ec34ce699edf1885af2ccf7~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_cccdcfe65ec34ce699edf1885af2ccf7~mv2.jpg)
Pero se presume, que hacía uso de sus cuernos para atacar a sus presas, haciendo que perdieran el equilibrio y así poder cazarlos. Aunque, al considerarse como un carnívoro de tamaño mediano y teniendo en cuenta sus cuernos, no se puede saber, si sus presas eran más pequeñas o similares a él.
Por favor, ayúdanos a que esta información sobre los dinosaurios y animales prehistóricos llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que compartir este artículo en tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.
Comments