El nombre Archaeopteryx es la denominación que se le a dado a un género de aves primitivas, extintas hace millones de años, y que se encontraba en un intermedio entre los dinosaurios con plumas y la aves que conocemos en la actualidad.
Ficha técnica del Archaeopteryx
Nombre: Archaeopteryx.
Longitud: 50 centímetros.
Altura: 25 cmtrs.
Peso: 15 Kg.
Dieta: Carnívoro.
Periodo: Jurásico superior.
Años: 150 millones.
Encontrado en: Alemania.
El Término Archaeopteryx proviene del vocablo griego, que ha sido castellanizado como arqueópterix. Hoy en día es reconocida como el ave más antigua del que se tiene conocimiento. Y que cuenta con dos especies: El Archaeopteryx lithographica Meyer y el Archaeopteryx bavarica Wellnhofer.
El dinosaurio Archaeopteryx habitó en el sur de Alemania, hace 150 millones de años aproximadamente, por lo que su existencia se está vinculado al período Jurásico Superior.
El primer ejemplar de esta especie voladora, fue descubierto dos años después de que Charles Darwin publicara su libro “El origen de las especies“, según la bibliografía consultada.
El Archaeopteryx constituye un eslabón fundamental para el estudio del origen de las aves
Ya que confirma conceptos como transición y evolución de las mismas. John Ostrom utilizó a este dinosaurio volador para demostrar que las aves de la actualidad son descendientes de los dinosaurios terópodos, debido a que estos últimos presentaban rasgos avianos.
Características del dinosaurio Archaeopteryx
El Archaeopteryx alcanzaba una longitud de hasta 20 pulgadas (500 milímetros) y tenía un peso que se encontraba entre 0,8 a 1 Kilogramo, es decir, de 1,8 a 2,2 lb. Su cuerpo estaba cubierto de plumas muy similares en diseño y estructura al de las aves de la actualidad.
Sus alas eran grandes, permitiendo que este dinosaurio pudiera volar y planear. Es por estas características que se le suele asociar a la urraca europea. Se considera que este ejemplar alcanza su tamaño adulto a los 2 años y 8 meses.
Este ejemplar se considera el intermedio entre las aves y los dinosaurios, como ya hemos mencionado anteriormente, por lo que contaba con características de estos últimos. Un claro ejemplo de esto, es que el Archaeopteryx poseía una mandíbula dotada con pequeños dientes afilados, tres dedos con garras, dedos segundos hiperextensibles, así como una larga cola huesuda.
Las impresiones de plumas que pertenecen al Archaeopteryx demuestran que estas eran remeras, forma avanzada que demuestra que la evolución de las plumas empezó previo al Jurásico Superior.
Las plumas de vuelo de este dinosaurio volador eran asimétricas y advertían vexilos que le concedían estabilidad debido a la disposición de barbilla, bárbulas y barbicelos. Por su parte las plumas de la cola no eran tan asimétricas y poseían vexilos más fuertes.
Por otro lado, luego de muchos estudios se determinó que el Archaeopteryx probablemente fuera de color negro, aunque no en su totalidad. Sin embargo, otras investigaciones afirman que aunque el patrón del plumaje era oscuro, sólo las puntas eran las que poseían el color negro.
Alimentación
Con respecto a la forma de vida del Archaeopteryx existe gran discrepancia: Por un lado están aquellos que sostienen que este espécimen estaba adaptado a la vida en el suelo. Y por otro lado, estan quienes lo consideraban arbóreo.
Aunque no se sabe a ciencia cierta, el esqueleto de este ejemplar es muy similar al de un dinosaurio terópodo, de los cuales a partir de sus características físicas, longitud de las patas y pies, se asocian a tanto a los modos de vida arborícola como terrestre.
Es por esto que la tendencia actual es a considerarlos generalistas y con una dieta enfocada en arbustos, terreno abierto y costas de lagunas. Aunque también existe la teoría de que se alimentaban de presas pequeñas, a las cuales atrapaban según el tamaño con las garras o la mandíbula.
Por favor, ayúdanos a que esta información sobre los dinosaurios llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que compartir este artículo en tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.
Comments