El género denominado como Brachiosaurus agrupa a los dinosaurios saurópodos braquiosáuridos que habitaron el planeta aproximadamente hace más de 140 millones de años en lo que hoy es América del Norte, África, y Europa.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_f014015b456b4339879b527923dca6a5~mv2.jpg/v1/fill/w_248,h_248,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_f014015b456b4339879b527923dca6a5~mv2.jpg)
Ficha técnica del dinosaurio
Nombre: Brachiosaurus.
Longitud: 30 Mtrs.
Altura: 23 Mtrs.
Peso: de 35 a 90 toneladas.
Dieta: Hervíboro.
Periodo: Jurásico Superior.
Años: 152 a 145 millones.
Encontrado en: Algeria, Portugal, Tanzania y USA.
El nombre Brachiosaurus proviene de los términos griegos brachion, que significa, brazo, y sauros, cuyo significado en el idioma español es lagarto. Esta denominación se le fué otorgada por uno de los rasgos más distintivos de este dinosaurio, nos referimos a sus miembros delanteros que eran más largos que sus extremidades traseras.
El descubridor de esta especie de dinosaurio fue Elmer S. riggs en el año 1900, este hallazgo tuvo lugar en el Río del Gran Cañón en Colorado, Estados Unidos. Sin embargo, no fue hasta el año 1903 que se le concedió el nombre, con el que hasta en la actualidad se le conoce.
Además, se sabe que dentro de este género de dinosaurio podemos hallar a las especies Brachiosaurus Altithorax Riggs (B. altithorax Riggs) y el Brachiosaurus Nougaredi (B. nougaredi), con respecto a esta última especie aun existen cuestionamientos. Otro dato curioso, es que suele relacionarse a estos ejemplares con la jirafa de la actualidad, debido a lo largo de su cuello y los rasgos de sus extremidades.
Características del Dinosaurio Brachiosaurus
El dinosaurio Brachiosaurus era una de las especies de gran tamaño, probablemente uno de los más grandes que habitó la Tierra. Y es que este dinosaurio podía llegar a medir 13 metros de altura y alcanzar hasta 25 metros de largo, con un peso de hasta 60 toneladas.
![](https://static.wixstatic.com/media/19fa18_9d29bcb4a24a4f0a8d69565c0e7c20d9~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/19fa18_9d29bcb4a24a4f0a8d69565c0e7c20d9~mv2.jpg)
Con respecto al del hábitat por excelencia de estos animales prehistóricos existen diversas teorías, mientras que unos afirman que este género eran terrestres; otros sostienen la teoría de que eran animales acuáticos. Estas teorías están basados en la gran masa corporal de estos animales, presumiendose de que por su gran peso, solían pasar gran parte del día dentro del agua. Sin embargo, lo angosto de su patas haría que se hundieran en el lodo.
Los orificios nasales del Brachiosaurio eran muy característicos. Estos además de indicar que poseía un buen olfato, eran gran utilidad para bucear. Los Brachiosaurus también tenían orificios en cráneo, según se conoce esto aligeraba su peso.
El Brachiosaurus tenía garras en el primer dedo de sus patas delanteras y los tres primeros de las traseras. Por otra parte, la forma de sus dientes era de espátula, y se sabe que su cerebro eran muy pequeño, a pesar de su gran tamaño corporal.
Alimentación
La dieta del dinosaurio Brachiosaurus estaba basada de hojas, es decir, era un dinosaurio herbívoro que se alimentaba de hojas. Su largo cuello le permitía tomar las hojas de la copa de los árboles. Además, Debido a su gran tamaño, este animal debía ingerir grandes cantidades de hojas, lo cual era un problema al sucederse los cambios en el clima que afetaran la vegetación, disminuyendo el alimento disponible.
Con respecto a la cantidad exacta de comida que debió necesitar este dinosaurio, aun no tienen datos exactos. Esto a que no se ha determinado si su sangre era caliente o fría. Y suponiendo que hubiese tenido sangre fría, este dinosaurio hubiese necesitado pocas cantidades de alimentos para cubrir sus demandas energéticas. Por el contrario de si eran endotérmicos. Si este último fuese el caso es probable que este dinosaurio ingiriera un aproximado de 182 kilogramos de alimento cada día.
Por favor, ayúdanos a que esta información sobre los animales prehistóricos llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo tienes que compartir este artículo en tus redes sociales. Muchísimas gracias por tu ayuda.
Comments