top of page

Los Dinosaurios: Conociendo un poco más sobre ellos

Foto del escritor: InfosaurusInfosaurus

Con aproximadamente 4,54 mil millones de años Nuestra tierra ha sido el habitad de innumerables formas de vida, de las cuales en el transcurso del tiempo parte de estos seres vivientes se extinguieron y la otra parte logró evolucionar y mantenerse hasta la actualidad formando aun parte de nuestro ecosistema.



De la larga lista de los numerosos seres extintos encontramos a los poderosos y admirados dinosaurios. Enormes reptiles que habitaron el planeta tierra durante un aproximado de 160 millones de años, lo que se conoce como la era mesozoica.


¿Pero de donde proviene el nombre de dinosaurio?

El nombre de dinosaurio proviene del griego que significa “lagarto terrible”, y fue usado en el año de 1841 por el científico Richard Owen, quien consideraba a los dinosaurios como enormes lagartos que infundían respeto y admiración.


En la actualidad el conocimiento que se tiene de los dinosaurios es gracias a los restos fósiles que han sido hallados en todos los continentes. con el pasar de los años y la ayuda de las nuevas tecnología se han logrado realizar simulaciones de estos animales, tanto es su apariencia como en sus hábitos alimenticios. Ayudando mucho a que podamos entender mejor a estas fabulosas criaturas.


En cuanto a su alimentación, podemos encontrar dos grandes tipos de dinosaurios:


  • Los herbívoros: Que tenían los dientes planos y poseían cuellos muy largos. De esta manera conseguían alcanzar las hojas con que se alimentaban de las copas altas de los árboles.

  • Los Carnívoros: Tenían los dientes filosos y una cabeza grande con un cuello musculoso, que los dotaba de una mordedura fuerte que les permitía arrancar buenas porciones de carne.


Estas son algunas de las diferencias de los dinosaurios, pero la característica que aporta la mayor distinción entre estos reptiles era la forma de su cadera, tomando en cuenta esto, se puede dividir a los dinosaurios en dos grupos: los Saurisquios y los Ornitrisquios.


Los Saurisquios




Los Terópodos: Se alimentaban básicamente de carne. Aquí podemos ver al Tyrannosaurus que tenía una fuerte cabeza y poderosas garras, sus patas delanteras eran pequeñas, pero sus patas traseras y sus caderas eran enormes, y le ayudaba mucho al momento de cazar. Aunque también existieron terópodos más pequeños, que cazaban en manadas.



Los Saurópodos: Eran cuadrúpedos muy enormes de cuello y de cola larga. La gran mayoría tenían una estructura corporal que consistía en un cuerpo enorme, patas cortas, larga cola y una cabeza pequeña. Hasta el momento se cree que el mayor saurópodo era el Argentinosaurus.



Los Ornitrisquios


Los Ornitópodos: De mandíbulas flexibles y dientes molares que superan a los de las vacas que le facilitaba poder masticar las plantas fibrosas. Aunque eran bípedos también se les podía ver en posición de cuadrúpedo.



Los Stegosaurios: Estos dinosaurios poseían un cuerpo acorazado, el cual era su mayor defensa ya que no eran muy agiles. Poseían una doble fila de placas óseas a lo largo del dorso y la cola. Se ha llegado a pensar que estas placas eran vascularizadas y ayudaban a regular su temperatura.



Los Anquilosaurios: Tenían un tamaño muy similar al de los estegosaurios, poseían placas óseas en las patas y en la espalda, además de una gran cola que terminaba en forma de martillo.



Los Ceratosaurios: Eran dinosaurios cuadrúpedos que poseían cuernos en la nariz o por encima de los ojos, andaban en manadas y llegaron a ser mucho más feroces que los terópodos. Dentro de este gran grupo se puede encontrar al Triceratops.


Sin duda alguna, los dinosaurios fueron criaturas fabulosas, que dominaron la tierra hace millones de años, y aunque se extinguieron siguen causando admiración en el mundo actual, desde niños hasta adultos son quienes quedan fascinados al conocer la historia de estos poderosos animales.


Este es solo el comienzo de una gran aventura, el primer paso en búsqueda de los misterios que aún están sin revelar sobre los dinosaurios. acompáñame a continuar conociendo más sobre ellos.

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 Busca dinosaurios T-REX el buscador de dinosaurios de juguete.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page